Kubrick, el influyente
La crítica cinematográfica culta --y la que tiene pretensiones de serlo-- suele definir la obra de Stanley Kubrick como sobrevalorada. Yo, que no soy crítico ni culto, creo que es uno de los grandes. Por varias razones. Una de ellas es la enorme influencia que sus películas han tenido en la cultura popular. Muchos podrían ver hoy por primera vez sus films y de todas maneras identificar varias escenas, algunas de las cuales se encuentran entre las más célebres de la historia del cine. ¿O acaso no oyeron centenares de veces en distintas situaciones (probablemente con Los Simpson a la cabeza) la majestuosa introducción de Así habló Zaratustra, de Richard Strauss?
Aquí nos ceñiremos apenas a tres video clips --pero que término más antiguo-- relativamente recientes, donde las referencias a las películas de Kubrick, en el mejor de los casos a más de 25 años de su estreno, son más o menos explícitas.
30 Seconds to Mars, la banda del actor estadounidense Jared Leto y su hermano Shannon, basó el video de The Kill (del álbum A Beautiful Lie, 2005) en El resplandor (The Shining, 1980), obra maestra del terror basada en el libro homónimo de Stephen King. A continuación ofrecemos la versión larga, que tiene casi un minuto más que la que suele verse por estos días en Rock & Pop TV o Much Music.
2 comentarios:
Excelente articulo del maestro Kubrick, director icono del cine todo... sin dudas...
Director de solo obras maestras...
puse un post similar pero no conocia el primer video, muy buena la referencia...
Cuando el arte ataque
Gracias por el comentario actualizado... como veras sigo con Kubrick en mi blog...
te espero.... saludos...
Publicar un comentario