Una más sobre Twitter
Hace unos días comentamos algunas cuestiones sobre Twitter, la "herramienta" (por ahora lo dejamos entre comillas) que está desquiciando a unos cuantos. A través de El viaje de Odiseo nos enteramos que alguien, desde Argentina, se embarcó en la tediosa --y probablemente estéril-- tarea de publicar Rayuela, de Julio Cortazar, en brevísimos fragmentos de 140 caracteres cada uno. Se hace (o hacen) llamar Rayuela Project, y lo pueden seguir acá.
¿Qué sentido tiene todo esto que definen como "micro-blogging"? ¿Hacia dónde va? Preguntas, aunque aún no del todo relevantes, que intentaremos ir respondiendo.
2 comentarios:
En lugar de publicar Rayuela... de tuitear.... de pasar el tiempo ¿por qué no hacen casitas con fósforos usados y las donan a la Asociación de Amigos de las Calles con Nombre Esdrújulo, para que puedan comprar una sede donde funcionar, porque ahora lo hacen en la calle Piédras, esquína Carlos Calvo
No va a ningún lado más que a tratar de establecer un producto que beneficie a las compañías telefónicas implicadas en el mensajeo de textos. Nada más que eso. Si hay algo más, será sólo el lime que redundará de producir frases de 140 caracteres a mansalva.
Publicar un comentario